Los derechos humanos:
El centro de nuestra acción
Los derechos humanos son principios universales que garantizan la dignidad, la libertad, la igualdad y la justicia para todas las personas, sin distinción. En IDHIS los consideramos la base de toda sociedad democrática y el eje rector de nuestras acciones institucionales y formativas.
Trabajamos por una cultura de derechos humanos crítica, consciente e inclusiva, que reconozca su evolución, su complejidad y su papel fundamental en la transformación social.
Derechos Humanos
¿Qué son los derechos humanos?
Principios que protegen la dignidad, libertad e igualdad de todas las personas, sin distinción.
Son inherentes a todas las personas desde su nacimiento. No dependen de nacionalidad, género, edad, religión, orientación sexual o condición social. Su respeto y garantía es responsabilidad de todos los actores: gobierno, instituciones, empresas y ciudadanía.
Requieres asesoría o capacitación?
Contáctanos:
- contacto@idhis.com.mx
- 123-456-7890
- CDMX y Sinaloa
¿Cómo abordamos los derechos humanos en IDHIS?
- Integramos los derechos humanos en todos nuestros procesos de capacitación y acompañamiento institucional.
- Promovemos el enfoque de derechos como herramienta transversal en políticas públicas, programas educativos y espacios laborales.
- Diseñamos materiales y campañas para fortalecer la conciencia colectiva sobre los derechos y su defensa.
Generaciones de los derechos humanos que trabajamos:
Primera generación
Derechos civiles y políticos: libertades básicas como la vida, la libertad, el acceso a la justicia, la participación política y la libertad de expresión.
Segunda generación
Derechos económicos, sociales y culturales: salud, educación, trabajo digno, seguridad social, cultura y alimentación.
Tercera generación
Derechos colectivos o de solidaridad: derecho a la paz, al medio ambiente sano, al desarrollo y a la autodeterminación de los pueblos.
Cuarta generación
Nuevos derechos: protección de datos personales, acceso a internet, derechos de los animales y los seres no humanos.
Aplicaciones prácticas
- Diagnósticos y protocolos institucionales
- Planes de igualdad y no discriminación
- Estrategias educativas y campañas de sensibilización
- Creación de Unidades de Género
- Formación de funcionariado público y ciudadanía
¿A quién está dirigido?
Este enfoque está pensado para todo tipo de público: instituciones gubernamentales, empresas, escuelas, universidades, organizaciones de la sociedad civil y personas interesadas en construir una sociedad más justa y equitativa.
¿Necesitas integrar este enfoque en tu organización?
Contáctanos para recibir asesoría o construir juntos una estrategia de derechos humanos.